top of page
Buscar

REINOS

Foto del escritor: Paloma Mateo GasPaloma Mateo Gas

Actualizado: 27 abr 2021

En esta entrada voy a hablar sobre los diferentes reinos. He realizado varias tablas y esquemas dónde se puede encontrar toda la información importante sobre estos reinos ya que estos temas me parecen mucho más sencillos de entender de esta manera; así que voy a nombrar lo más general de cada uno de los reinos para que podáis fijaros más en las tablas.


REINO MONERA

El reino monera está formado por organismos unicelulares procariotas. Es decir, organismos cuyo ADN no está rodeado por una membrana nuclear, como por ejemplo, las BACTERIAS. Son organismos muy pequeños, solo visibles con microscopios muy potentes.


REINO PROTISTA

El reino protista está formado por dos grupos: los PROTOZOOS y las ALGAS MICROSCÓPICAS. A su vez, los protozoos se clasifican en flagelados, sarcodinos, esporozoos y ciliados. Las algas microscópicas se clasifican en clorofitas, euglenofitas, crisofitas y pirrofitas.


REINO FUNGI

El reino fungi o reino hongos está compuesto por organismos eucariotas que pueden ser unicelulares,como las LEVADURAS, o pluricelulares, como los MOHOS y las SETAS. Se caracterizan por tener una pared celular de quitina, y sus células no están diferenciadas en verdaderos tejidos, sino que se agrupan formando hifas, cuyo conjunto se llama micelio.


REINO METAFITA

El reino Metafita, agrupa a seres vivos eucariotas pluricelulares, cuyas células están rodeadas por una pared celular de celulosa, y autótrofos. Es decir, fabrican su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas como dióxido de carbono, agua y sales minerales.


A continuación os presento una tabla en la que se encuentra la clasificación, las características generales, la nutrición, la relación y la reproducción de cada uno de estos reinos de forma resumida:

(la información que se encuentra en rojo en la primera imagen se debe a que realizamos una actividad en clase para ver cuánto sabíamos sobre esos reinos, al final, añadí información de la que no me había acordado)

Además, del reino metafita he realizado un esquema con fotos en el que se muestra mejor su clasificación y la importancia que tienen cada uno de los grupos:


 

REINO METAZOO INVERTEBRADOS

Existen muchos distintos grupos de animales invertebrados y voy a comentar por encima alguna de las características de cada uno de los grupos:


PORÍFEROS

La única característica a destacar de este grupo es que no presentan tejidos.


CNIDIARIOS

Este grupo si que tiene tejidos, presentan simetría radial y su cuerpo tiene forma de saco. Poseen una abertura al exterior que la utilizan como boca y ano, además tienen una cavidad gastrovascular y por último, presentan una serie de tentáculos llamados cnidoblastos.


PLATELMINTOS

A este grupo de invertebrados lo podemos encontrar en ambientes húmedos, empezamos a observar un aparato digestivo primitivo. Pueden ser de vida libre o parásitos y presentan simetría bilateral


NEMATODOS

Sus cuerpos son filamentosos, redondos y sin ninguna segmentación. Tienen un celosa, que es una cavidad que contiene órganos en su interior. Tienen una cutícula cuya función es proteger.


ANÉLIDOS

Su cuerpo es cilíndrico y además está dividido en anillos, presentan metería que significa que los órganos excretares y reproductores se repiten en cada uno de los anillos de su cuerpo.


EQUINODERMOS

Este grupo presenta simetría radial y están cubiertos de un endoesqueleto o de espinas.


MOLUSCOS

Su cuerpo se divide en dos partes: cabeza/pies y masa visceral. En la cabeza tienen órganos sensoriales y rádula y también presentan simetría bilateral. Dentro de este grupo podemos encontrar tres subgrupos diferentes: gasterópodos, cefalópodos y lamelibranquios.


ARTRÓPODOS MIRIÁPODOS

Son animales terrestres, tienen mandíbula y antenas, su cuerpo está cubierto de quitina y formado por anillos.


ARTRÓPODOS ARÁCNIDOS

Al contrario que los anteriores, estos no presentan ni mandíbula ni antenas, tienen pedipalpos (que son una especia de apéndices) y quelíceros. Su cuerpo se divide en:cefalotórax, abdomen y cuatro pares de patas (8 en total).


ARTRÓPODOS INSECTOS

Su cuerpo se divide igual que el anterior grupo: cefalotórax, abdomen y 3 pares de patas (6 en total), estos sí que tienen antenas con función sensorial y además dos pares de alas. Su exoesqueleto está formado por quitina, cera y melanina. Sus ojos son compuestos y realizan la metamorfosis.


ARTRÓPODOS CRUSTÁCEOS

Su exoesqueleto es de quitina y en ciertas ocasiones pueden causar coloraciones para camuflarse en modo de defensa. Se dividen en: decálogos (10 patas) y crustáceos inferiores (los más pequeños).


Al igual que en los anteriores reinos, en esta tabla se aprecian mejor las características generales, la nutrición, la relación y la reproducción de cada uno de los diferentes grupos de invertebrados:


 

REINO METAZOO VERTEBRADOS

A diferencia de los animales invertebrados, los vertebrados se caracterizan por tener una columna vertebral ósea o cartilaginosa; pero esta no es la única diferencia que podemos encontrar entre estos dos tipos de animales. Al empezar este tema en clase planteamos unas preguntas para responder antes de saber nada de este grupo de animales y estas fueron mis respuestas con cosas en rojo que son las que añadí tras comparar las respuestas:



Podemos diferenciar 5 grupos de animales vertebrados:


PECES

Este grupo se divide en elasmobranquios y teleósteos. Los elasmobranquios son cartilaginosos y poseen una especie de escamas llamadas dentículos dérmicos las cuales utilizan para herir a sus presas. Los teleósteos son tanto marinos como de agua dulce y presentan un esqueleto óseo. A continuación, en la tabla podréis apreciar mejor cada una de sus características:


ANFIBIOS

Este grupo de animales vertebrados vive fuera del agua durante una parte de su vida, tienen la piel húmeda y realizan la metamorfosis dividiéndolos en urodelos; que cuando llegan a su edad adulta tienen cola y anuros; que cuando llegan a su edad adulta no tienen cola. La tabla con toda su información:


REPTILES

En este grupo encontramos animales terrestres, cuyo cuerpo está recubierto de escamas y presentan extremidades cortas y laterales; o bien ninguna de ellas. Además, estos animales pueden permanecer un periodo de tiempo considerable sin comer, y la razón de esto se encuentra en la tabla:


AVES

Las aves son muy parecidas a los mamíferos; y a pesar de esto, no tienen glándulas sudoríparas ni sebáceas, este grupo tiene la piel cubierta de plumas y cuando pasan calor jadean para bajar su temperatura corporal. Poseen un pico córneo sin dientes y los típicos sonidos que solemos escuchar de las aves son producidos por la siringa.


6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page