LA CÉLULA
- Paloma Mateo Gas
- 27 oct 2020
- 1 Min. de lectura
Una célula es la unidad anatómica y funcional de los seres vivos. La célula es la estructura más simple a la que consideramos viva. Las células se clasifican en células procariotas y eucariotas. Las células procariotas se caracterizan por no tener un núcleo definido en su interior, mientras que las células eucariotas contienen su contenido nuclear dentro de una membrana; dentro de las eucariotas podemos diferenciar la célula animal y la vegetal. Según el número de células que contenga un organismo podemos clasificarlos en organismos unicelulares, compuestos por una sola célula como las bacterias, y en organismos pluricelulares que son mucho más complejos. La diferencia entre las células animales y vegetales es que en las células vegetales existe, en el exterior de la membrana plasmática, una pared celular, compuesta de celulosa. Las células vegetales contienen una o más vacuolas gigantes que son los sitios de almacenamiento de agua, iones y nutrientes, también presentan cloroplastos, los que contienen clorofila que absorbe la luz en el proceso de fotosíntesis.
En la siguiente imagen podréis observar los diferentes orgánicos que constituyen una célula animal y cuáles son sus funciones.

Comments