En esta entrada voy a hablar sobre las diferentes enfermedades de las que han hablado mis compañeros relacionadas con el aparato respiratorio y el aparato digestivo.
CÁNCER DE PULMÓN
SÍNTOMAS
Tos con sangre
Cansancio
Pérdida de peso
CAUSAS
Fumar
Estar cerca de alguien que fuma
Causas ambientales estar expuestos al radón
TRATAMIENTO
Quimioterapia
Terapias inmunológicas
Cirugías
SECUELAS
Neumonitis (corto plazo)
Fibrosis muscular (largo plazo)
ÓRGANOS
Pulmón
Metástasis (pasa el tumor de un órgano a otro)
ISQUEMIA INTESTINAL
Conjunto de trastornos causados por un corte de flujo sanguíneo en el intestino.
CAUSAS
Hernia
Adherencias
Embolia
Estrechamiento de arterias (colesterol alto)
Estrechamiento de venas (coágulo sanguíneo)
Presión arterial baja
DIAGNÓSTICO
Análisis de sangre
Diagnóstico por imágenes
Sonda
Colorantes
Operación exploratoria
CÁNCER DE PÁNCREAS
No tiene cura
TRATAMIENTO
Quimioterapia
Radioterapia
Interrupción quirúrgica
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Pérdida de apetito
Ictericia
Fatiga
SECUELAS
Pérdida de peso involuntaria
Dolor (bloqueamiento de nervios)
Obstrucción intestinal
PREVENCIÓN
Dejar de fumar
Peso saludable
Dieta saludable
ENFERMEDAD CELÍACA
Enfermedad autoinmune
Causada por el gluten
Multisistémica (afecta a muchos órganos)
DIAGNÓSTICO
Análisis de sangre
Biopsia intestinal
TRATAMIENTO
Dieta estricta sin gluten
Suplementos vitamínicos y de hierro
CURIOSIDADES
Más del 80% de celíacos no saben que lo son
SALMONELOSIS
Enfermedad de transmisión alimentaria
Bacteria: salmonella
Infecciosa causada por una bacteria
SÍNTOMAS Y SIGNOS
Fiebre
Sangre en heces
Náuseas
Escalofríos
DIAGNÓSTICO
Análisis de heces
CÓMO NOS AFECTA
Infección intestinal
Gastroenteritis
TRATAMIENTO
Antibióticos
Electrolitos
Hidratación
PREVENCIÓN
Higiene
Conservar bien los alimentos
No alimentos crudos
PRONÓSTICO
Mortalidad: 1%
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
Causada por obstrucción de arterias
Arterioesclerosis
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Disnea
Palpitaciones
Sudoración
Náuseas y vómitos
Dolor torácico
Infarto
DIAGNÓSTICO
Historia clínica
Electrocardiograma
TRATAMIENTOS
Stent
By-pass
Cirugía de corazón
Medicamentos anticoagulantes
DIABETES
Enfermedad hereditaria
Diabetes tipo 1 crónica
CAUSAS
Tipo 1: sistema inmunológico ataca a las células del páncreas
Tipo 2: dieta insalvable, sobrepeso...
SÍNTOMAS
Aumento de sed
Pérdida de peso
Heridas que no cicatrizan
TRATAMIENTO
Dieta saludable
Ejercicio
Medicamentos
PREVENCIÓN
Tipo 2: dieta saludable
ASMA
Enfermedad crónica
No infecciosa
CAUSAS
Inflamación vías respiratorias
Genética
SÍNTOMAS Y SIGNOS
Silbidos
Falta de respiración
Traje intercostal
Insomnio
Dolor en el pecho
Cara y labios azulados
Confusión
Sudoración
Dificultad para el habla
TRATAMIENTO
Prevenir salmeterol
Alivio rápido durante ataques ventolin albuterol
PREVENCIÓN
Medicamentos
COLITIS ULCEROSA
Enfermedad crónica
Autoinmune
SÍNTOMAS Y SIGNOS
Diarrea con sangre
Dolor abdominal
Pérdida de peso
Anemia
Fiebre
Malestar general
Hinchazón en los ojos
Pérdida de visión
CAUSAS
Mala alimentación (antes)
Estrés (antes)
Mal funcionamiento sistema inmunológico
DIAGNÓSTICO
Procedimientos endoscópicos (más eficaz)
Análisis laboratorio
Por imágenes
TRATAMIENTOS
Corticoesteroides
Cirugía
Inmunomoduladores terapias biológicas
Otros medicamentos
PREVENCIÓN
Dieta equilibrada
Hacer deporte
Evitar estrés
No fumar
Evitar medicamentos que puedan dañar al aparato digestivo
TUBERCULOSIS
Enfermedad infecciosa
VÍAS DE TRANSMISIÓN
Aire
SÍNTOMAS
Toser sangre
Pérdida de peso
Fatiga
TRATAMIENTO
Medicamentos
PREVENCIÓN
Vacuna (no fiable)
PANCREATITIS
Enfermedad infecciosa
Inflamación páncreas
SÍNTOMAS Y SIGNOS
Náuseas
Dolor abdominal
Pérdida de peso
Diarrea
Fiebre
DIAGNÓSTICO
Análisis heces
Análisis heces
Ecografía abdominal
Ecografía endoscópica
Tomografía
Resonancia magnética
PREVENCIÓN
Evitar consumo alcohol
Dieta saludable
Evitar obesidad
CAUSAS
Litiasis biliar
Consumo de alcohol
Tabaquismo
Tumores
Dieta rica en grasas
Genética
Hipertriglicemia e hipercalce
Fibrosis quística
TRATAMIENTO
Ayuno
Analgésicos
Líquidos intravenosos
Cirugía de vesícula y/o páncreas
NEUMONÍA
Alvéolos llenos de pus
SÍNTOMAS Y SIGNOS
Fiebre
Escalofríos
Tos
Dificultad para respirar
Hemoptisis
CAUSAS
Bacterias: streptococcus pneumoniae, haemophilus influenzae, klebsiella pneumoniae
Virus: sincitial, adenovirus, de la influencia
Hongos: histoplasma capsulatum, coccidioides inmi, dermatitis
Tabaquismo
VÍAS DE TRANSMISIÓN
Perinatal
Vía aérea
PREVENCIÓN
Vacunación
Reducir consumo alcohol
Evitar contacto con enfermos
Evitar tabaco
Dieta adecuada
Lavarse las manos con frecuencia
TRATAMIENTO
Bacterias: antibióticos
Virus: Medicamentos antivirales
Hongos: medicamentos antimicóticos
ENFERMEDAD DE CROHN
Enfermedad autoinmune
Inflamación intestino grueso
No infecciosa y hereditaria
CAUSAS
Tabaco
Mala respuesta organismo
DIAGNÓSTICO
Endoscopia
Histología
TRATAMIENTO
Medicamentos
Suplementos alimenticios
Cirugía
FIBROSIS QUÍSTICA
Hereditaria
No infecciosa
CAUSAS
Genética
Moco anormal
SÍNTOMAS Y SIGNOS
Tos crónica
Sinusitis
Poliposis nasal
Pancreatitis aguda
Cirrosis hepática
Litiasis vesicular
Hipertensión portal con varices esofágicas
Ictericia
Diabetes
Infertilidad
DIAGNOSTICO
Líquido amniótico
TRATAMIENTO
Manipulación genética
Cirugía
BRONQUIECTASIA
CAUSAS
Enfermedad congénita
Irritación presente en las vías respiratorias
SÍNTOMAS Y SIGNOS
Tos más esputo de olor fétido
PREVENCIÓN
Vacunación
DIAGNÓSTICO
TCAR
TRATAMIENTO
Antibióticos
GASTROENTERITIS
Inflamación membrana interna estómago e intestino
CAUSANTES VÍRICOS
Norovirus
Astrovirus
Rotavirus
CAUSANTES NO VÍRICOS
Enfermedad de crohn
Abundancia de antibióticos
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Diarrea
Cansancio
Vómitos
PREVENCIÓN
Beber mucha agua
Higiene
ÚLCERA PÉPTICA
CAUSAS
Ácido gástrico
AINE
Disminución mucosa gástrica
TRANSMISIÓN
Oral - oral
Fecal - oral
SÍNTOMAS Y SIGNOS
Dolor, acidez y ardor
Náuseas
Fiebre
CÁNCER DE HÍGADO
CAUSAS
Exceso de alcohol
Cirrosis
Diabetes
SÍNTOMAS Y SIGNOS
Pérdida del apetito
Vómitos y náuseas
Agrandamiento del hígado
DIAGNÓSTICO
Imágenes por resonancia magnética
Ecografía
Tomografía computarizada
Angiografía
TRATAMIENTO
Cirugía
Ablación
Terapia de embolización
Terapia de medicamentos
Quimioterapia
Radioterapia
Inmunoterapia
PREVENCIÓN
Vida saludable
REFLUJO GASTROESOFÁGICO
Parte de contenido del ácido del estómago vuelve hacia el esófago.
CAUSAS
Falla la válvula que conecta el esófago con el estómago
SÍNTOMAS Y SIGNOS
Acidez en el estómago
Dolor de garganta
Dolor en el pecho
Laringitis
Asma
Tos crónica
DIAGNOSTICO
Gastroscopia
Radiografía con contraste
TRATAMIENTO
Dieta saludable
Esperar bastante tiempo para irte a dormir después de cenar
PREVENCIÓN
Comer despacio
Evitar fritos, refrescos y café
DIVERTICULITIS
Enfermedad del intestino
Apariencia de bolas alrededor del esófago
CAUSAS
Dieta alta en grasas
Fumar
Falta de ejercicio
Medicamentos
Obesidad
Genes
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Estreñimiento
Diarrea
Náuseas
TRATAMIENTO
Antibióticos solares
Hospitalización
PREVENCIÓN
No fumar
Hacer deporte
Dieta alta en fibras
Beber agua
PRONÓSTICO
Historial médico y examen físico
Análisis de sangre
Exploración TC
Colonoscopia
APENDICITIS
CAUSAS
Obstrucción tejido interior del apéndice
SÍNTOMAS Y SIGNOS
Dolor en el lado derecho bajo del abdomen
Náuseas
Fiebre
Pérdida de apetito
Diarrea
PREVENCIÓN
Dieta frutas
Evitar estrés
Evitar consumo carnes rojas
DIAGNÓSTICO
Exploración física
Rdiografía abdominal
Resonancia magnética
Ecografía abdominal
TRATAMIENTO
Cirugía
BRONQUITIS
Enfermedad infecciosa
CAUSAS
Virus
VÍAS DE TRANSMISIÓN
Aire
Contacto físico
SÍNTOMAS Y SIGNOS
Molestias en el pecho
Dificultad para respirar
PREVENCIÓN
Evitar fumar
Usar mascarilla
Aumentar higiene
DIAGNOSTICO
Radiografía
Prueba función pulmonar
TRATAMIENTO
Se suele curar sola
Inhaladores
Medicamentos
SINUSITIS
Inflamación de la nariz
CAUSAS
Resfriados
Pólipos
Alergias
Microorganismos
SÍNTOMAS Y SIGNOS
Fiebre
Dolor de cabeza, ojos, oídos y muelas
PREVENCIÓN
Tratar bien resfriados y alergias
Uso inhaladores
HEMORROIDES
No infecciosa
CAUSAS
Extreñimiento
Diarrea
Estar mucho tiempo en la misma posición
TRATAMIENTO
Evitar alcohol
Dieta equilibrada
Laxantes, pomadas... etc
SÍNTOMAS Y SIGNOS
Sangrado y picor anal
PREVENCIÓN
Evitar cosumo de alcohol
Hidratarse
Reducir consumo de sal
PREGUNTAS
1. ¿En qué consiste la inmunoterapia aplicada al cáncer?
La inmunoterapia es un tipo de tratamiento contra el cáncer que estimula las defensas naturales del cuerpo para combatir el cáncer. Utiliza sustancias producidas por el organismo o en un laboratorio para mejorar el funcionamiento de su sistema inmunológico y destruir las células cancerosas. Algunos tratamientos de inmunoterapia ayudan al sistema inmunológico a ralentizar el crecimiento de las células cancerosas. Otros ayudan al sistema inmunológico a destruir las células cancerosas e impedir que el cáncer se disemine a otras partes del cuerpo.
2. ¿Dónde se encuentra el radón?
La concentración de este gas en España varía por zonas, siendo las zonas con exposición más alta Galicia, un área importante de Castilla y León, Extremadura, Comunidad de Madrid y ciertas zonas de Castilla La-Mancha, principalmente se encuentra en el suelo y en las rocas.
3. ¿Qué elemento es el responsable de la ictericia?
Bilirrubina de la destrucción de la hemoglobina.
4. ¿Qué aportarías para darle a una persona enferma calidad de vida o apoyo?
Ofrecer ayuda
Hablar
Hacer compañía
5. ¿En qué tengo que fijarme para saber con seguridad que un alimento tiene gluten?
Siempre que aparezca la etiqueta "sin gluten", el alimento contendrá como máximo 20 mg/kg de gluten.
6. ¿Si yo no soy alérgica ahora mismo al gluten y lo quitase de mi dieta, podría llegar a ser alérgica?
Sí, porque al no consumirlo tu cuerpo lo elimina y lo reconoce como una sustancia extraña, haciéndote así intolerante al gluten.
7. ¿Qué quiere decir enterobacteria?
Son bacterias gramos negativas con forma de cocos o bacilos, algunos ejemplos son: Escherichia colli y K. Pneumoniae.
8. Stent con medicación y sin medicación.
El stent se incorpora mediante angioplastia al cuerpo evitando que se cierre del todo la arteria obstruida.
9. Diferencias entre angina de pecho e infarto de miocardio.
La diferencia es que en el infarto de miocardio la arteria se cierra del todo evitando completamente el paso de la sangre, por lo que las células cardiacas mueren.
10. Electrocardiograma de una persona que haya padecido un infarto y comparar con el de una persona normal.

11. Definir oncogen y protooncogen
Oncogen: gen anormal (gen que ha mutado)
Protooncogen: gen normal
Comments