La principal función del aparato respiratorio es obtener y transportar oxígeno a cada célula de nuestro cuerpo; todos sabemos que sin oxígeno no podríamos sobrevivir, ya que el oxígeno es esencial para que nuestras células fabriquen energía. Además, el aparato respiratorio también elimina dióxido de carbono como producto de desecho.
Existen 2 tipos de respiración:
- La respiración externa es el intercambio de gases entre la atmósfera y la sangre. Esto ocurre en los pulmones, donde el oxígeno se difunde desde el aire hacia la sangre, y el dióxido de carbono se difunde desde la sangre hacia el aire.
- La respiración interna, es el intercambio de gases entre la sangre y las células del cuerpo El oxígeno se difunde desde la sangre hacia las células. El dióxido de carbono, por otro lado, se difunde desde las células hacia la sangre.
Estas dos respiraciones se conocen como una sola, la respiración pulmonar o ventilación.
- La respiración celular es el proceso químico que tiene lugar en las mitocondrias de todas las células del cuerpo. En este proceso se produce energía en forma de ATP.
PROCESO
En la respiración encontramos dos fases, la inspiración y la espiración. En la inspiración del aire el diafragma y los músculos intercostales se contrae, por lo cual el diafragma desciende de su posición natural, como consecuencia los pulmones se inflan y las costillas se elevan. El siguiente proceso a este será la espiración, en la cual el diafragma y los musculos intercostales se relajan y vuelven a su posición natural, al igual que las costillas y los pulmones, para expulsar el aire.
El aire que ingresa a los pulmones puede entrar al cuerpo por la cavidad nasal o por la boca, sin embargo la boca no es tan efectiva para limpiar y calentar el aire como la cavidad nasal, ya que las células de la cavidad nasal producen mocos que sirven para atrapar a sustancias extrañas.
Una vez el aire ingresa en nuestro cuerpo, desde la faringe, el aire se mueve hacia la tráquea. La epiglotis impide que entren alimentos a la tráquea cuando comes. Justo debajo de la epiglotis está la laringe, a continuación encontramos la tráquea, que transporta aire hacia los bronquios. Dentro de los pulmones, los bronquios se ramifican en tubos más finos llamados bronquiolos y al final de cada bronquiolo hay un grupo de bolsas de aire microscópicas en forma de globo, los alvéolos; donde se produce el intercambio de gases.
INTERCAMBIO DE GASES
Como he dicho anteriormente, este intercambio se realiza en los alveolos ya que están en contacto directo con los capilares sanguíneos. La sangre rica en CO2 llega de los tejidos al alveolo, gracias a la hemoglobina que es una proteína que circula en sangre y es capaz de captar y soltar tanto el oxígeno como el dióxido de carbono. Después, la hemoglobina capta el oxígeno que había entrado al alveolo.

コメント